![]() | ![]() |
La biblioteca Tomás Navarro Tomás, a través de sus exposiciones, ofrece a usuarios y curiosos la posibilidad de conocer los fondos del CSIC que custodia en sus instalaciones.
Visita interactiva de la exposición organizada por el Archivo de la BTNT. Una muestra del potecial que tiene la combinación de Instagram y el uso profesional de la fotografía aplicada a la documentación científica.
Visita interactiva de la exposición organizada por la biblioteca sobre el Semanario Pintoresco Español
Visita interactiva de la exposición organizada por el Archivo de la BTNT. Primera exposición retrospectiva dedicada a la colección de arte psicopatológico del Doctor Gonzalo Rodríguez Lafora, así como a su trabajo en este campo.
Visita Virtual de la exposición organizada por el Archivo del CCHS-CSIC sobre La colección fotográfica de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929
Con motivo del centenario de la publicación del libro Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX al XI, de Manuel Gómez-Moreno, la Biblioteca TNT organiza una exposición en la que se mostrarán diferentes recursos bibliográficos y archivísticos directamente relacionados con la publicación.
Exposición de la biblioteca Tomás Navarro Tomás que muestra el resultado de la aplicación de la técnica de fotografía macro extremo a los fondos bibliográficos y de archivo de la biblioteca.
Exposición de la biblioteca Tomás Navarro Tomás que tiene como punto de partida las diferentes visiones de investigadores y compañeros del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC sobre el patrimonio cultural.
Exposición de la biblioteca Tomás Navarro Tomás con las obras del Centro de Estudios Históricos recogidas en la memorias bianuales de 1916-17 y 1918-19 de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas.
A través de la exposición Cervantes y el CSIC es posible apreciar la presencia de Cervantes en diferentes disciplinas desde el siglo XVIII hasta nuestros días y destacar las publicaciones realizadas por el personal investigador del CSIC que ha profundizado en la persona, el escritor y el mito de Miguel de Cervantes.
En 2015 se celebra el IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote, por ese motivo la biblioteca ha querido conmemorar esta fecha con la exposición virtual "El Quijote: dos visiones para un centenario"
Esta exposición se enmarca dentro de los resultados del Proyecto de Investigación Imágenes del Nuevo Mundo: El Patrimonio Artístico Portugués e Iberoamericano través del legado fotográfico de Diego Angulo Íñiguez al CSIC.
Con motivo del IV centenario de la muerte de El Greco la biblioteca Tomás Navarro Tomás se une a las conmemoraciones que se hacen al pintor..
Este vídeo muestra los carteles e imágenes de la exposición "La biblia: historia de sus textos" organizada para la Semana de la Ciencia 2014
En 2012 la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII)-UPM y la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (B.TNT CCHS-CSIC) realizaron un homenaje y una exposición sobre la figura de María Moliner
Esta exposición se enmarca dentro de los resultados del Proyecto de Investigación Imágenes del Nuevo Mundo: El Patrimonio Artístico Portugués e Iberoamericano través del legado fotográfico de Diego Angulo Íñiguez al CSIC.
La exposición Tomás Navarro Tomás, su legado en el CCHS pretende mostrar al visitante una visión general de sus aportaciones más importantes a la filología, a través de la herencia que el insigne filólogo ha dejado en nuestro centro..
La exposición que hoy presentamos propone un recorrido histórico por las colecciones bibliográficas a través de los sellos con los que las bibliotecas originarias marcaron el nacimiento y la evolución de este rico legado bibliográfico, destacando con ello su presencia como compañeras indiscutibles en el proceso de creación científica.
Exposición que recopila la producción científica del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC y de sus institutos en el siglo XXI.
Con motivo de la celebración, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, del Congreso Internacional "Los sefardíes de Turquía y los Balcanes: identidad y mentalidades en textos de los siglos XIX y XX" (23-25 de junio de 2009) se ha preparado esta exposición, en la que se muestra una selección representativa de ephemera sefardíes conservados en la BTNT.
La exposición Tomás Navarro Tomás, su legado en el CCHS pretende mostrar al visitante una visión general de sus aportaciones más importantes a la filología, a través de la herencia que el insigne filólogo ha dejado en nuestro centro..
Jornada de puertas abiertas. La biblioteca Tomás Navarro Tomás ha preparado una pequeña selección de piezas que ilustra algunas de las características de la colección bibliográfica que alberga .
Contacto y Redes Sociales